22 junio, 2013
La salud no se vende ni se delega, se defiende
Historia del movimiento obrero en Venezuela.pdf
Historia del Movimiento Obrero Internacional- Luis Vitale.pdf
Historia del Movimiento Obrero en Venezuela I.pdf
La Salud no se Vende ni se Delega - El Modelo Obrero.pdf
15 junio, 2013
13 junio, 2013
Registro de Profesionales en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), llava a cabo en las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores (Diresat), el
Registro de Profesionales en el Área de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Registro de Profesionales
09 junio, 2013
Igualdad de Género
“Promoción y Formación del Poder Popular para la Defensa de la Vida y la Salud en el Trabajo y la Protección del Ambiente”
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, cuya gestión se centra en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entró en funcionamiento en mayo del 2002 en cumplimiento de lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), promulgada en el año 1986. En el cumplimiento con las políticas del instituto y los resultados de éstas se consideró una reforma promulgada en Gaceta Oficial Nº 38.236 el 26 de junio de 2.005.
El tema de la Igualdad de Género, es presentado en estos tiempos como principio fundamental para la participación de la mujer en los procesos de transformación que viven los países. Es importante echar un vistazo a la historia y evaluar los procesos donde la mujer ha sido figura fundamental para la iniciación de acciones que han cambiado nuestras vidas.
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, cuya gestión se centra en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entró en funcionamiento en mayo del 2002 en cumplimiento de lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), promulgada en el año 1986. En el cumplimiento con las políticas del instituto y los resultados de éstas se consideró una reforma promulgada en Gaceta Oficial Nº 38.236 el 26 de junio de 2.005.
El tema de la Igualdad de Género, es presentado en estos tiempos como principio fundamental para la participación de la mujer en los procesos de transformación que viven los países. Es importante echar un vistazo a la historia y evaluar los procesos donde la mujer ha sido figura fundamental para la iniciación de acciones que han cambiado nuestras vidas.
06 junio, 2013
CONSEJO REGIONAL DE DELAGADAS Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL ESTADO CARABOBO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)