En 2014, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calculó que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causan más de 2,3 millones de muertes anuales, de las cuales más de 350.000 son por accidentes de trabajo, y aproximadamente 2 millones son por enfermedades profesionales. Además de estas muertes, se estima que en 2010 hubo más de 313 millones de accidentes de trabajo no mortales (que provocaban por lo menos cuatro días de ausencia en el trabajo). Estas cifras, aunque sorprendentes, no expresan el total del dolor ni del sufrimiento de los trabajadores y de sus familias ni el total de las pérdidas económicas de las empresas y sociedades.
16 mayo, 2015
28 abril, 2014
18 abril, 2014
05 enero, 2014
Protocolos de vigilancia sanitaria específica: Posturas forzadas
Su objetivo principal es facilitar una herramienta que garantice la
eficiencia en la vigilancia de la salud de los trabajadores, al basarse
en una información uniforme y apoyarse en la experiencia profesional y
en los mejores métodos científicos a nuestro alcance. La aplicación de
este protocolo por los servicios de prevención será sometida a la
evaluación continua necesaria para su puesta al día y su adaptación a
los cambios en cada momento.
Su desarrollo y elaboración es idéntica al resto de protocolos.
07 noviembre, 2013
Jornada Técnica. Estudio Europeo NOMAD sobre el ruido en máquinas. Situación actual y acciones a tomar a nivel nacional.
Fecha 28/11/2013
Tras los críticos resultados plasmados en el estudio europeo llevado a cabo por el Grupo ADCO-Máquinas, dedicado a la vigilancia de mercado en la Unión Europea, y en el seno del proyecto europeo NOMAD (NOise MAchinery Directive), los países miembros han decidido poner en marcha acciones encaminadas a solucionar la situación que se presentó en el Seminario europeo sobre vigilancia de mercado en relación con el ruido producido por las máquinas, realizado en Bruselas el 8 de junio.
En el citado estudio, Estudio sobre manuales de instrucciones de máquinas, se concluye que el 80% de los manuales de instrucciones analizados de las máquinas que actualmente están siendo utilizadas en la Unión Europea no cumplen con los requisitos de ruido que exige por la Directiva 2006/42/CE de máquinas.
En la jornada técnica, que se llevará a cabo el 28 de noviembre en Bilbao, se abordará la situación actual en España, su problemática así como posibles medidas que se pueden llevar a cabo.
Jornada Técnica. Estudio Europeo NOMAD sobre el ruido en máquinas
En el citado estudio, Estudio sobre manuales de instrucciones de máquinas, se concluye que el 80% de los manuales de instrucciones analizados de las máquinas que actualmente están siendo utilizadas en la Unión Europea no cumplen con los requisitos de ruido que exige por la Directiva 2006/42/CE de máquinas.
En la jornada técnica, que se llevará a cabo el 28 de noviembre en Bilbao, se abordará la situación actual en España, su problemática así como posibles medidas que se pueden llevar a cabo.
27 octubre, 2013
CÓMO DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA SU EMPRESA
MANUAL DE APOYO TÉCNICO
El presente manual de apoyo técnico al empleador, denominado “Cómo diseñar e implementar un Programa de Prevención de Riesgos laborales para su Empresa”, tiene como objetivo fundamental, brindar las herramientas técnicas básicas para el diseño e implementación de un Programa Anual de Prevención
de Riesgos Laborales.
de Riesgos Laborales.
ASOCIART SA ART
GERENCIA DE PREVENCIÓN
AGOSTO 2008
GERENCIA DE PREVENCIÓN
AGOSTO 2008
Descargar: MANUAL DE APOYO TÉCNICO
17 julio, 2013
15 julio, 2013
22 junio, 2013
15 junio, 2013
13 junio, 2013
Registro de Profesionales en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), llava a cabo en las Direcciones Estadales de Salud de los Trabajadores (Diresat), el
Registro de Profesionales en el Área de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Registro de Profesionales
09 junio, 2013
Igualdad de Género
“Promoción y Formación del Poder Popular para la Defensa de la Vida y la Salud en el Trabajo y la Protección del Ambiente”
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, cuya gestión se centra en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entró en funcionamiento en mayo del 2002 en cumplimiento de lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), promulgada en el año 1986. En el cumplimiento con las políticas del instituto y los resultados de éstas se consideró una reforma promulgada en Gaceta Oficial Nº 38.236 el 26 de junio de 2.005.
El tema de la Igualdad de Género, es presentado en estos tiempos como principio fundamental para la participación de la mujer en los procesos de transformación que viven los países. Es importante echar un vistazo a la historia y evaluar los procesos donde la mujer ha sido figura fundamental para la iniciación de acciones que han cambiado nuestras vidas.
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, cuya gestión se centra en la ejecución de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entró en funcionamiento en mayo del 2002 en cumplimiento de lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), promulgada en el año 1986. En el cumplimiento con las políticas del instituto y los resultados de éstas se consideró una reforma promulgada en Gaceta Oficial Nº 38.236 el 26 de junio de 2.005.
El tema de la Igualdad de Género, es presentado en estos tiempos como principio fundamental para la participación de la mujer en los procesos de transformación que viven los países. Es importante echar un vistazo a la historia y evaluar los procesos donde la mujer ha sido figura fundamental para la iniciación de acciones que han cambiado nuestras vidas.
06 junio, 2013
CONSEJO REGIONAL DE DELAGADAS Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL ESTADO CARABOBO
31 mayo, 2013
30 mayo, 2013
28 mayo, 2013
25 mayo, 2013
07 abril, 2013
El proyecto Análisis de la mortalidad por accidente de trabajo en España
surge de la colaboración del INSHT con todas las Comunidades Autónomas,
con el objetivo de analizar de forma conjunta las investigaciones que
realizan los Órganos Técnicos de las Autoridades Laborales, optimizando
el rendimiento de esta valiosa información. El informe que se presenta
se refiere a los accidentes de trabajo mortales investigados durante
2008, 2009 y 2010, y complementa los informes anuales de dichos años.
En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para el año 2013.
Enlece relacionado
05 enero, 2013
23 noviembre, 2012
Audiencia Pública
Descripción
Sistema de Consulta Pública para las Propuestas de Anteproyectos de Normas TécnicasPropuestas de Anteproyectos disponibles para el público:
Artículo 1, Objeto
Establecer los criterios, pautas y procedimientos
fundamentales, para la regulación de la manipulación, levantamiento y
traslado manual de cargas, con relación a los procesos peligrosos
(objeto, medio y la interacción entre ellos) y condiciones
disergonómicas, con el fin de adaptar el medio de trabajo al hombre,
generadas por los procesos de trabajo que impliquen alteraciones
músculo-esqueléticas, incluyendo manifestaciones de cansancio, fatiga,
dolencia, luego de realizar una actividad y otras lesiones orgánicas, en
particular lumbosacras, sin menoscabo a patologías que puedan
presentarse en otras regiones del cuerpo humano que generen daño a la
salud o perjudiquen las condiciones físicas y mentales de los
trabajadores y las trabajadoras.
Propuesta de Anteproyecto de Norma Técnica para Control en la Manipulación, Levantamiento y Traslado Manual de Cargas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)