22 septiembre, 2016
18 septiembre, 2016
Guía Técnica para el Proceso de Elección de los Delegados y Delegadas de Prevención
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), actualizó esteinstrumento técnico legal de referencia para orientar a los trabajadores y alas trabajadorasde las diferentes entidades de trabajo del paísen el proceso de elecciónde Delegados yDelegadas de Prevención, con la finalidad de hacerlo más comprensible.
Las nuevas realidades hacen indispensable que los ambientes o espacios de trabajo, garanticen el desarrollo físico y mental de los trabajadores y las trabajadoras, para que el hecho social de trabajar no sea unacarga para quienes lo ejecuten sino que, por el contrario, permita la utilización del tiempo libre, descanso y turismo social en beneficio de la masatrabajadora venezolana, permitiendo también su crecimiento intelectual, donde el trabajadoro trabajadora pueda regresar sano a su hogar,después de su jornada laboral cumplida, con los valores de seguridad y salud establecidos en la Ley Orgánica de Prevención,Condiciones y MedioAmbiente de Trabajo (Lopcymat).
25 agosto, 2016
Norma Técnica de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo y Norma Técnica para el control en la manipulación, levantamiento y traslado manual de carga
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO
- Resolución mediante la cual se dicta la Norma Técnica de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Resolución mediante la cual se dicta la Norma Técnica para el control en la manipulación, levantamiento y traslado manual de carga.
27 abril, 2016
28 de abril, Dia Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo
CCOO y UGT han hecho público un manifiesto conjunto para conmemorar el
Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo bajo el lema:
“La salud en el trabajo depende de leyes firmes, controles rigurosos y
sindicatos fuertes”. Cuando se cumple el vigésimo aniversario de la
entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las dos
centrales sindicales constatan que “la apuesta por políticas de ajuste
de marcado acento neoliberal como alternativa de salida a la crisis,
especialmente representadas por las reformas laborales, deterioraron de
forma grave la negociación colectiva y el ejercicio efectivo de
derechos, elementos imprescindibles para la salud y la seguridad en el
trabajo”. CCOO y UGT afirman que “estas dinámicas han determinado una
regresión de la prevención en las empresas durante esta última
legislatura'.
16 mayo, 2015
Investigación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
En 2014, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calculó que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causan más de 2,3 millones de muertes anuales, de las cuales más de 350.000 son por accidentes de trabajo, y aproximadamente 2 millones son por enfermedades profesionales. Además de estas muertes, se estima que en 2010 hubo más de 313 millones de accidentes de trabajo no mortales (que provocaban por lo menos cuatro días de ausencia en el trabajo). Estas cifras, aunque sorprendentes, no expresan el total del dolor ni del sufrimiento de los trabajadores y de sus familias ni el total de las pérdidas económicas de las empresas y sociedades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)